¿Es bueno tener conflictos...?
Tesis presentada por Xesus Jares : Appendemos a través de conflictos educativos
Xesus Jares defiende que no es el conflicto que separa, es la manera de tratarlo.
Todo el mundo está educado con una visión negativa del conflicto. Pero es inevitable. Siempre está presente. Lo que varia son las repuestas clturales al conflicto.
El proyecto de investigación consiste en preguntar a muchos centros de educación esas 4 preguntas:
1- Que conflictos perciben? (a veces es distinto loo percbido de lo sucedido)
2- Como valoran la convivencia?
3- Que violencia hay?
4- Que estratejias de intervención hay para mejorar la convivencia?
82,6% de los prfesor piensan que los conflictos son negativos
90% de los alumnados de secundaria piensan que son negativos ... O sea más que los profesores!
"Si difiero de ti, en lugar de prejudicarte te hago crecer"
Hay que aprender a escuchar los argumentos del otro. Los puntos de vistas distintos permiten confrontación de opinión. Lo peor es impedir las opiníones de los otros.Mi opinión
Todos aprendemos de un conflicto, aprendemos a pedir perdón si nos equivocamos, a ponerno en la piel del otro, etc.Se dice siempre que en una vida de pareja, si no hay conflictos es que algo va mal. Pero eso no quiere decir que hay una violencia (fisica o verbal), eso quiere decir que es bueno que haya un intercambio de opiniones distintas y que hay que aprender a respetar las piniones del otro.
Igualmente, si hay conflictos en el aula, es una oportunidad para ver cómo se comportan los alumnos y enseñarles a solucionar las cosas sin violencia, a debatir, a dialogar y a empatizar con la otra persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario