Presentación del sistema escolar francés
El sistema de educación francés se divide en tres etapas: escuela primaria, educación secundaria y educación superior. Desde los 6 hasta los 16 años la educación es obligatoria, gratuita y laica. Esta etapa incluye la escuela primaria y parte de la educación secundaria.
Los niños comienzan la educación preescolar entre los dos y tres años. Durante esta etapa desarrollan y perfeccionan el idioma y comienzan a aprender las nociones básicas de matemáticas, lectura y escritura. La socialización es un aspecto clave en este nivel.
La escuela primaria recibe a los niños entre los 6 y 11 años y brinda una educación mixta. Los niños continúan desarrollando sus habilidades en la educación formal un poco más estructurada, teniendo cursos muy variados y didácticos.
La educación secundaria recibe a los alumnos de primaria sin necesidad de realizar ninguna prueba de admisión. Los primeros cuatro años se imparten en el collège y son obligatorios. Los tres siguientes tienen lugar en el lycée y a este nivel los alumnos pueden elegir entre tres itinerarios: general (para ir a la universidad), tecnológico (para estudios técnicos superiores) o profesional (para saltar al mercado laboral).
Al finalizar esta etapa se realiza un examen llamado Baccalauréat, que sirve también de prueba de acceso a la universidad.
Puntos fuertes de la educación en Francia
- Bastante dinero dedicado a la educación, incluso en tiempos de crisissigue augmentando, especialmente para los institutos profesionales (talleres, etc) (pero no mucho para la primaria y secundaria)- Prescolarización:
Casi 100% de los niños de 3 años son sccolarizados. La educación infantil es financiada solo por fundos publicos, para mas igualidad social.
- Atractividad de los estudios superiores para estudiantes estranjeros (10% de los estudiantes son estranjeros contra 6% por la OCDE*)
- Los alumnos dicen que le gusta aprender nuevos cnocimientos
Puntos debiles de la educación en Francia
- Los resultados PISA muestran muchas inegualidades. Son iguales a la media del OCDE en media pero con mucha varianza. Hay un nivel alto de alumnos muy buenos y un nivel alto de fracaso escolar, comparado con la media del OCDE.- El salario de los profesores es bajo: 9% de menos que la media del OCDE. Un principiante gana hasta dos veces menos en Francia que en Alemania.
- Numero importante de niños por clase. (25 de media en Francia contra 23 por el OCDE)
- Jornadas muy largas y densas : dificulta la concentración, todo el aprentisaje se hace en un periodo más corto
Eso se traduce por pocos días de clases por año (864 horas/año de clase contra 776 en Europa) pero muchas horas de clase por año (162 dias/año de clase contra 183 en Europa)
- Poca mobilidad internacinal de los estudiantes franceses (solo 4%, contra 8% en Europa). Además, muchos escogen una destinacón francofona ( Belgica, Canada, Suisa)
- Poco dinero invertido en la educación primaria comparado a la media del OCDE.
*Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) agrupa a 35 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario