¿CÓMO ES LA PARTICIPACIÓN ESCOLAR HOY EN DÍA?
La participación escolar en nuestros días es muy escasa. Las asociaciones de padres y madres, el principal ente en este aspecto, apenas consigue captar el interés de parte de los padres y muchas veces su labor se reduce a la realización de eventos. Por otro lado, la falta de participación de los alumnos redunda en aquellos profesores o miembros del centro que prefieren una estructura verticalista en la que el el alumno sea un ente lo más pasivo posible, situación que es la que impera en muchos casos. Es por eso que una mayor participación debe ser fomentada desde el propio centro, concienciando a los alumnos de que tienen algo que decir, aunque eso signifique decir que los profesores no son perfectos y que el centro tiene problemas. Sólo mediante esta participación se conseguirá evitar que problemas fácilmente abarcables acaben creciendo hasta convertirse en una situación de muy difícil resolución
¿ CÓMO INCITAR A LA PARTICIPACIÓN?
- Crear un foro o un blog donde los padres puedan opinar sobre las
necesidades o propongan cambios que el representante de las familias
lleve al consejo.
- Incentivar actividades de convivencia entre padres, profesores y
alumnos, con el objetivo de eliminar barreras intentando que los
profesores y los padres no se vean como oponentes en el "juego" de
educar y creen lazos de convivencia con el fin de lograr que se lleven a
cabo proyectos e ideas en común.
-Llevar acabo actividades culturales , solidarias como libros de texto
con el fin de crear una atmósfera de entendimiento y de comunidad.
- Los padres y alumnos a través de una página web deberían de estar
informados de las novedades, de las fechas y de las tomas de decisión
del consejo participando activamente con la colaboración de propuestas y
de temas considerados necesarios tratar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario